Cuando las bravuconadas proceden de hombres que en realidad se atreven, normalmente suelen surtir efectos positivos, poniendo en evidencia una vez más que, no siempre todo es malo.
A raíz de las diferencias que mantiene el señor Euclides Gutiérrez Félix, y que han trascendido de manera vehemente hasta la opinión pública en general, con una de las “altruistas” EDES nacionales, que manejan esa parte del jugoso negocio de la energía eléctrica en el país, protegidas por el “redentor” de turno en la CDEEE, en términos de la correcta aplicación de la Ley General de Electricidad vigente, la No. 125-01, podemos ver esta vez en uno de los periódicos de la prensa local, los términos fuertes en que se ha pronunciado sobre el particular FUNDECOM.
El señor Gutiérrez Félix, como abogado de la República, buen conocedor de la normativa legal que rige en se orden, reclama su derecho que, como usuario le corresponde, a recibir la compensación debida por los apagones que sufre, que no son de su exclusividad, a lo cual manda de manera clara y precisa la referida ley.
Pero, con eso no quiere cumplir. Sí, con seguir extorsionando a la población con aumentos abusivos en la tarifa cada vez, por el pésimo servicio que se ofrece, apadrinado por los que dirigen desde ultramar la economía dominicana, el Fondo Monetario Internacional (FMI), y demás organismos prestamistas, con la complicidad siempre de los empresarios y los políticos que aquí se benefician del lucrativo negocio. ¡Eso sí!
Según consideró en ocasión de este caso, muy particular por cierto, la Fundación por los Derechos del Consumidor, el “pedido de Euclides es justo”, fundamentándose en algo que se debe transcribir textualmente, para ver si la gente aquí acaba por abrir los ojos, y procura poner fin al abuso que se viene cometiendo en su contra, con la venta de un servicio público que resulta imprescindible para la ciudadanía, caiga quien caiga.
Señaló FUNDECOM que, “el abogado Euclides Gutiérrez Félix tiene razón cuando reclama que se le abone el 150% del costo de cada hora de apagón que ha sufrido en su vivienda, de manera que se compense lo que alegadamente adeuda, que es un monto distorsionado, porque no es fruto de licitaciones públicas, sino de contratos “amarrados” .
Pero además expuso la entidad que, “los contratos establecen precios abusivos a los que las distribuidoras deben comprarles a la generadoras eléctricas. Agrega que llegó el momento de hacer que las autoridades cumplan con el mandato legal y sincericen el sector eléctrico, del cual sólo se benefician los generadores eléctricos y el Estado, en tanto que es accionista al 50% de muchas de esas empresas”.
“Más claro de ahí no canta un gallo”, como dice el pueblo llano. (Véase periódico Diario Libre, edición del 30-8-11, página 08).
Ahora, dos cosas sí deben ser lamentadas con respecto al caso que nos ocupa. Primero, que el señor Gutiérrez Félix, como buen jurista que es, conocedor de lo que ocurre con el negocio del sector eléctrico aquí, y por demás, discípulo muy cercano del gran maestro Juan Bosch, amén de ser hombre con peso específico en el área gubernamental presente, no se haya inclinado antes por la defensa de este pueblo, contra los abusos que se vienen cometiendo con ese servicio tan utilitario, en contra de toda la ciudadanía en general; y que, sólo se preocupe y reclame por él, poniéndole el frente a ese dolo público, por su problema personal.
Si la situación que se ha dado en torno a este funcionario del Estado, se hubiera producido, aunque en menor grado, con otros indefensos y desprotegidos ciudadanos, de seguro que el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, y el procurador adjunto designado para actuar en contra de los alegados robos y fraudes con la energía eléctrica, hace tiempo les habrían buscado la forma de procesarles judicialmente. Pero, “el puerco sabe en el palo que se rasca”, tal cual reza un refrán popular.
Segundo, sólo por la persona de quien se trata, sí parece ser que, la Fundación por los Derechos del Consumidor se ha interesado de manera marcada, y expone su preocupación por un asunto tan dañoso para la sociedad nacional, cuando hace tiempo debió haberlo hecho de igual manera, procurando el que se introdujeran las enmiendas pertinentes en ese sector, de imprescindibilidad máxima para el país.
Para nadie es un secreto que en esta nación, los magnates empresarios y los políticos de turno, cuales sean, hacen lo que a ellos les viene en gana dentro de ese leonino negocio de la electricidad, para estafar a la población. Cada vez se recurre a nuevas normas y modalidades en los medidores, que sólo los acólitos o personal al servicio de las distribuidoras, como el resto de los regentes, entienden y saben leer; cuando no es que recurren a prácticas que no deben ser, y los encierran en paneles metálicos sellados, de forma tal que los usuarios no tengan ningún tipo de acceso a éstos, ni siquiera visual, para que puedan comprobar el consumo facturado, como bien se puede observar en algunos residenciales localizados en la ciudad.
Don Euclides, al margen de lo que políticamente se le trate de imponer, y de la decisión de continuar o no, con la situación que se ha generado entre algunos comunicadores del país y los patrocinadores de sus programas, respecto del asunto, por donde realmente no procedía irse con eso, usted le haría un gran favor a este país si opta por proseguir echando el pelito en defensa del derecho a la compensación que le corresponde por los lesivos apagones, que no sólo le afectan en lo personal, sino a toda la ciudadanía en general. La ley lo ampara – artículo 93, Párrafo I -. Y, lo que se pueda lograr en su caso, va a sentar un precedente que iría en beneficio de todos los consumidores de ese servicio en la República Dominicana.
Aproveche la oportunidad, y ríndales ese servicio a sus conciudadanos. El pueblo entero se lo va a agradecer, Cualquier costo político que su actitud pueda tener, será transitorio. En cambio, una defensoría en ese orden, quedará como impronta o señal patriótica para siempre aquí. ¡Alguien osó enfrentar el abuso!; ¿quién?, don Euclides Gutiérrez Félix.
Rolando Fernández
Filed under: electricidad | Leave a comment »